Entradas

REFLEXIÓN

Imagen
EL LADO OSCURO DE LA RED " La Internet nos tiene muchas ventajas pero las personas las convertimos en desventajas" Isabela Laverde Angel El propósito de este ensayo es habla sobre la creación y evolución de Google y la red mostrados todos sus diversos lados e historias llevándonos a cada locación de esta historia. La Red se vuelve parte de los curriculum de los soldados ya que ellos tienen que estar entrenados para cualquier ocasión o amenaza. se les da toda la información a ellos para que estén lo suficiente mente entrenados como se le es solicitado. Después de 20 años la red nos trae problemas ya que creemos que esta ayuda a encontrar cosas gratuitamente o eso es lo que creemos; ya que la forma de pago era a través de todos los anuncios que contenía. La primer pagina de comida que se encontró en la red fue pizzanet en california, luego Amazon se convirtió en el mayor vendedor. Entonces se empezó la comercialización en la red, en todo el mundo los

PHISHING

Imagen
Es una técnica de ingeniería social utilizada por los delincuentes para obtener información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito haciéndose pasar por una comunicación confiable y legítima. Si desea puede denunciar casos de Phishing a Segu-Info. El escenario de Phishing generalmente está asociado con la capacidad de duplicar una página web para hacer creer al visitante que se encuentra en el sitio web original, en lugar del falso. El engaño suele llevarse a cabo a través de correo electrónico y, a menudo estos correos contienen enlaces a un sitio web falso con una apariencia casi idéntica a un sitio legítimo. Una vez en el sitio falso, los usuarios incautos son engañados para que ingresen sus datos confidenciales, lo que le proporciona a los delincuentes un amplio margen para realizar estafas y fraudes con la información obtenida. La principal manera de llevar adelante el engaño es a través del envío de spam (correo no deseado)

LAS REDES SOCIALES MAS PELIGROSAS CADA DIA:

¿PORQUE EL SER HUMANO ÚLTIMAMENTE UTILIZA LAS REDES SOCIALES PARA EL MAL? “En el pasado, eras lo que tenías. Ahora eres lo que compartes” (Godfried Bogaard). A través de los años la humanidad ha perdido mucha empatía hacia los demás y últimamente no les importa lo que las personas estén pensando o sintiendo ya que lo único que buscan es su propio bien, son personas crueles y sin corazón que no les importa perjudicar sentimental ni físicamente a otra persona ya que haciendo esto se sienten superiores a todos y esto los hace sentir muy bien y orgullosos. Cabe destacar que la mayoría de los afectados por el cyberbullying son los adolescentes ya que están en una edad en la cual son muy inocentes y engañan fácilmente, y buscan una aprobación por la sociedad la cual no solo los lleva a manos de pedofilos si no a leves apodos los cuales marcan de por vida y algunos no lo pueden soportar ya que llegan a un limite y así es como deciden suicidarse para poder descansar de todos

GROOMING

Imagen
 Grooming, acoso a menores en la Red Podemos definir Grooming de manera sencilla como el conjunto  de estrategias que una persona adulta desarrolla para ganarse  la confianza del menor a través de Internet con el fin último  de obtener concesiones de índole sexual. Hablamos entonces  de acoso sexual a menores en la Red y el término completo  sería child grooming o internet grooming. Desde un acercamiento  lleno de empatía y/o engaños se pasa al chantaje más cruento  para obtener imágenes comprometidas del menor y, en casos  extremos, pretender un encuentro en persona. El daño psicológico  que sufren niños, niñas y adolescentes atrapados en estas  circunstancias es enorme. Como ocurre con muchos otras palabras, máxime cuando son referidas a fenómenos recientes relacionados con Internet, en ocasiones se usa de manera equivocada o, cuando menos, algo distinta. Sea el criterio anteriormente expuesto al que nos referimos en las siguientes líneas. Un problema grande para los más

INTERNET

Ley de Delitos Informáticos en Colombia La Ley 1273 de 2009 creó nuevos tipos penales relacionados con delitos informáticos y la protección de la información y de los datos con penas de prisión de hasta 120 meses y multas de hasta 1500 salarios mínimos legales mensuales vigentes. –   Artículo 269A: ACCESO ABUSIVO A UN SISTEMA INFORMÁTICO. El que, sin autorización o por fuera de lo acordado, acceda en todo o en parte a un sistema informático protegido o no con una medida de seguridad, o se mantenga dentro del mismo en contra de la voluntad de quien tenga el legítimo derecho a excluirlo, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a 1000 salarios mínimos legales mensuales vigentes. – Artículo 269B: OBSTACULIZACIÓN ILEGÍTIMA DE SISTEMA INFORMÁTICO O RED DE TELECOMUNICACIÓN. El que, sin estar facultado para ello, impida u obstaculice el funcionamiento o el acceso normal a un sistema informático, a los datos informáticos

SEXTING

Imagen
¿Qué es el sexting? Podríamos decir que sexting es el envío de imágenes (fotografías o vídeos) con contenido sexual por medio del móvil. Así visto, es un concepto sencillo, pero conviene ver qué matices existirían en tan amplio espectro: El origen de la imagen: puede ser producida por el propio protagonista, por otras personas de forma consciente y consentida por aquel o, en último caso, robadas. Una cuestión paralela a considerar es si las imágenes eran preexistentes y entraron en el “circuito del sexting” provenientes de otras fuentes de acceso público, como Internet, o privado, como dispositivos de almacenamiento digital de información (pendrive, teléfono móvil, PDA…) El contenido de la imagen: en ocasiones no es fácil definir la carga sexual de una imagen y calificarla de inocente, atrevida, erótica o pornográfica. La identificabilidad: si la imagen permite o no identificar de forma inequívoca a la persona que en ella figura. La edad de quien protagoniza la imagen: en c

PELIGROS ENCONTRADOS EN LA RED

Imagen
PELIGROS ENCONTRADOS EN LA RED: ¿Qué es el Ciberbullying? El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. ¿Qué no es el ciberbullying? Por tanto tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciberacoso. Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales.   ¿Cuándo estamos ante un caso de ciberbullying? Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Int